MEDIO AMBIENTE
Última actualización: enero 2020
Todo ser humano debería preocuparse por el Medio Ambiente, por su cuidado y por protegerlo; creo que a nadie se nos pasa por alto la importante necesidad de hacer algo cuanto antes, sólo tenemos que fijarnos en todo lo que está ocurriendo en el Ártico para tomarnos en serio cómo estamos poniendo en peligro a la naturaleza.
Hay quien se escuda ante la idea de que como no se haga nada a nivel mundial poco se va a conseguir, pero eso es una excusa que cae por su propio peso, pues todos sabemos la importancia que supone actuar localmente para conseguir un movimiento que motive a que se haga algo a un nivel mayor.
No nos olvidemos que a veces con pequeños gestos, multiplicados por cientos de miles de personas, podemos colaborar y ser parte del cambio: ahorrar el agua, cuidando de no dejar la llavedel agua abierta innecesariamente; apagar las luces y los electrodomésticos que no están en uso, reciclar nuestros residuos, comprar aparatos eléctricos eficientes, optar por coches híbridos o con combustibles alternativos, etc.
Por todo ello, se hace imprescindible que nos concienciemos acerca del compromiso que tenemos de hacer algo para proteger al Medio Ambiente y, además, recordar y difundir un aspecto clave: mucho de lo que podemos hacer es muy sencillo y está a nuestro alcance.
Otro sistema para que nuestra casa mantenga la temperatura, es colocar burletes en las ventanas. Son económicos, duraderos, fáciles de usar y puedes encontrarlos en cualquier ferretería. Si aún así la casa continúa estando mal aislada, hay muchos materiales que puedes utilizar, como corcho o poliespán. Se recomienda abrir las ventanas unos 5 minutos por la mañana para ventilar, y luego cerrar para que la casa mantenga la temperatura. Si nuestra casa es muy calurosa, utilizar el toldo o la persiana es mucho más barato que el ventilador o e aire acondicionado.
En cuanto a los electrodomésticos, se recomienda elegir aquellos con una eficiencia energética "A" o superior, actualmente existen en el mercado hasta "A+++". Aunque normalmente son más caros, compensaremos este gasto en las facturas de la electricidad. Si no podemos permitirnos todos los electrodomésticos eficientes, es recomendable comprar al menos un buen refrigerador, pues es el electrodoméstico que más energía consume, y ya verás que a la larga se compensa. Ya que el refrigerador consume mucho, es importante no abrir la puerta a no ser que sea necesario, y cerrarla enseguida para que no pierda el frío. Un buen consejo, cuando descongelemos comida, podemos sacarla del congelador un poco antes, y dejarla descongelar fuera del refrigerador.
En cuanto al resto de electrodomésticos, como la lavadora o lavavajillas, hay que ponerlos en funcionamiento cuando estén llenos, para no gastar innecesariamente agua y energía, y echar la cantidad de detergente justa, pues aún, hoy en día, existen algunos detergentes que contaminan el agua.
En cuanto a las iluminación, debemos procurar utilizar la luz natural siempre que sea posible, y nuestra casa o departamento así lo permita, pero si encendemos la luz, es conveniente que nuestras bombillas sean de bajo consumo. Una sola de estas bombillas puede ahorrarnos unos muy buenos pesos al año. Para aprovechar mejor la luz, es conveniente que las bombillas sean de luz blanca (luz fría), que las lámparas estén bien limpias, que los muros interiores de la casa estén pintados de colores claros, etc. Una muy buena opción al respecto, es la utilización de "focos de leds", que aunque tienen un costo mayor, el ahorro se verá reflejado en el recibo de la luz.
Una de las cosas que podemos hacer es llevar siempre con nosotros una botella de agua de vidrio o de metal reutilizable llena que podamos utilizar o rellenar cuando tengamos sed. Cuando pasamos mucho tiempo en la calle o fuera de casa, lo más normal que puede ocurrirnos es tener sed y, por tanto, si no llevamos nuestro propio recipiente, nos veremos obligados a comprar una botella de agua de plástico o algún otro material no reutilizable, lo cual aumenta significativamente los residuos plásticos que acaban en los basureros o en territorios naturales. Si todos utilizásemos recipientes reutilizables, el problema que supone el consumo constante de plástico se reduciría enormemente.
Por otra parte, si te llevas comida al trabajo, asegúrate de llevar contigo cubiertos de metal que puedas guardar en una bolsa, lavar en casa y volver a usar posteriormente en vez de cubiertos de plástico desechable. Asimismo, también sería muy beneficioso para el medio ambiente que utilizaras servilletas de tela en vez de papel, pues así podrías lavarlas posteriormente con el resto de tu ropa y volver a utilizarlas.
Si eres de los que prefieren llevarse al trabajo un sándwich o algún otro tipo de ‘snack’ que se suele envolver en papel de aluminio o de plástico para conservarlo mejor, siempre puedes comprar bolsitas de plástico reutilizables que evitarán que tengas que tirar a la basura un montón de papel inútil todos los días, lo que se convertiría en kilos de desechos evitables con el paso del tiempo.
Otra cosa que puedes hacer en tu trabajo, es usar el papel con moderación. En un mundo dominado por los dispositivos electrónicos portátiles, ya no es tan necesario como antes contar con una copia en papel de prácticamente todos los documentos que pueden considerarse mínimamente relevantes. Por lo tanto, piensa si verdaderamente es necesario tener un documento en soporte físico antes de fotocopiarlo o imprimirlo. Muchas veces, con guardar una copia en el ordenador o enviárselo a la persona interesada en formato ‘Word’ o ‘pdf’ es más que suficiente. Asimismo, reutiliza y recicla tanto papel como puedas para usar la menor cantidad del mismo posible.
Por tal motivo, Inmobiliaria FIND Tu Casa (INFITCA) se une a estas acciones.